En esta última entrada en el blog, confieso que las expectativas que tengo respecto a la incorporación de un proyecto eTwinning en el aula son muy pero que muy altas, porque, en primer lugar, me siento con ganas e ilusionada y, en segundo lugar, me ha resultado muy útil la realización de este curso.
En general, este curso nos ha permitido saber en qué consiste exactamente un proyecto eTwinning, nos proporciona una gran cantidad de recursos, todos ellos muy prácticos, y, por si fuera poco, nos abre la puerta a la colaboración con otros docentes y estudiantes de Europa.
Como pienso recomendar tanto la realización de este curso a mis compañeros, me cuesta mucho encontrar algún aspecto mejorable. Lo único que se me ocurriría es alguna cuestión menor (y, aun después de mucho pensar, ¡no se me viene nada a la cabeza!).
Lo siento. No encuentro pegas.
Gracias al tutor, Rogelio, por estar siempre tan pendiente. Y gracias también a todos los compañeros, porque siempre he aprendido con ellos.
miércoles, 9 de mayo de 2018
domingo, 6 de mayo de 2018
Plantilla del proyecto eTwinning
Auí se puede ver la plantilla del primer proyecto eTwinning. Espero que esté correcta y sea estimulante. Solo contiene una actividad. Ya sabemos que nuestro ritmo de trabajo es frenético.
Hasta pronto.
Hasta pronto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Compartimos y nos despedimos
Ya hemos llegado al final. Aquí dejo mi 3x1