martes, 2 de octubre de 2018

Acuerdo lector

Acuerdo lector


En el curso 2017-2018 se me ocurrió pasar una encuesta entre mis alumnos para descubrir su hábito lector. Destaco aquí las principales conclusiones relacionadas con la tarea del acuerdo lector:
   
  1. Se constata la disminución de la lectura justo en el momento en que se da por terminada la enseñanza formal de esta habilidad, alrededor de los 10 años. Eso significa que el hábito lector no está consolidado a esa edad ni integrado en la actividad cotidiana. 
  2. Desde el inicio de la ESO los alumnos no hallan tiempo para la lectura voluntaria. El cambio de primaria a secundaria conlleva la disminución del hábito lector y del gusto por le
  3. Los alumnos que viven en un entorno desfavorable no tienen adquirido el hábito lector por falta de recursos económicos, sociales y culturales.
  4. Algunos alumnos, en vez de escoger libros, optan por cómics, revistas juveniles o periódicos deportivos.  
Como en mi centro usamos portátiles, no se da una preferencia  por la lectura en pantalla, ni a través del portátil ni a través del móvil. Tan solo una minoría tienen lectores digitales de libros.

Como actividad de fomento de la lectura y del hábito lector, pido a mis alumnos que se retraten leyendo para obtener una imagen de sí mismos con un libro o lector digital en las manos. Es un reflejo a modo de espejo que logra romper su reparo o rechazo a la lectura y, al contrario, su gusto y afición. No hay más requisito que ser creativo y artístico en cuanto a la localización, el plano y ángulo, la compañía, etc. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartimos y nos despedimos

Ya hemos llegado al final. Aquí dejo mi 3x1