jueves, 18 de octubre de 2018

Lecturas compartidas

Lecturas compartidas (3º ESO)

Después de ver la magnífica adaptación cinematográfica de Don Quijote de La Mancha, protagonizada por Fernando Rey y Alfredo Landa, recrearemos en Twitter cada una de las aventuras.

La clase se organiza en los habituales grupos cooperativos (de 3 personas) y se registran en la red social con un usuario y contraseña común. Cada grupo se encarga de presentar una aventura siguiendo el orden cronológico de la película. El texto debe incluir:
 ,
- el nombre de los personajes que intervienen
- el lugar en que transcurre la aventura
- la síntesis del episodio

La obra entra en el currículum de 3º ESO. Con esta actividad se trabaja la comprensión lectora, la expresión escrita, la literatura y la competencia digital. 

Los grupos disponen de un tiempo determinado para repasar el hilo cronológico de las aventuras y, a partir de entonces, se organiza la intervención de cada grupo en cadena. Una vez comprobado que todos los miembros de cada grupo han entendido el momento en que tendrán que tuitear, nos ponemos manos a la obra en la siguiente sesión, que dedicaremos íntegramente a la realización de esta actividad: la síntesis de los episodios.

Al final de dicha sesión y en la siguiente, si es necesario, revisaremos los errores cometidos por cada grupo y procederemos al tuiteo. No puede quedarse nadie sin tuitear.

Al final de todo el proceso se autoevaluaran y coevaluarán. El profesor, a su vez, habrá tomado nota de la comprensión del objetivo de la actividad, de la organización interna de los grupos, del borrador del texto y de las posterior corrección, si fuera necesario. 

Creo que, grosso modo, queda explicada la actividad.
 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compartimos y nos despedimos

Ya hemos llegado al final. Aquí dejo mi 3x1